domingo, 23 de noviembre de 2014

Unidad 4 Pregunta 1: Plantee dos ejemplos en el que se aplique una variable de intensidad moral en el caso que analiza y un ejemplo de doble estándar moral.

Empezaremos definiendo la variable que analizaremos que es la de magnitud de las consecuencias. Esta se fundamenta en la suma esperada de los daños o beneficios para aquellos que reciben el impacto de las decisiones o acciones.La situación comercial de AeroContinente, antes de las especulaciones y relación entre Fernando Zevallos y el narcotráfico, era bastante estable. Pues tenia casi la totalidad de participación del mercado peruano (80%), una filial autorizada en Santiago de Chile llamada AeroContinente Chile, y rutas internacionales a Panamá, Miami, Buenos Aires, Caracas, La Paz, Quito, Bogotá, etc. 

Por lo tanto, la resolución judicial sobre el caso de Fernando Zevallos y el narcotráfico hizo que AeroContinente cayera en quiebra. Para empezar ninguna empresa norteamericana o que tengan negocios con empresas norteamericanas podían negociar con AeroContiente. Luego, la empresa fue transferida a los empleados, después a pilotos y finalmente la actividad de esta fue suspendida por la DGAC (Dirección General de Aviación Civil) porque no podían cumplir con los estándares de seguridad y demostrar capacidad financiera para solventar sus operaciones.

Es así, como el imperio aéreo que tenia la familia Zevallos llego a la quiebra junto con las consecuencias.En primer lugar, la resolución judicial significó que un número sustancial de personas se vieran afectados en sus relaciones contractuales con AeroContinente, entre ellos sus proveedores, los pasajeros con boletos adquiridos con anterioridad a la sentencia de Zevallos. Asimismo, los trabajadores de la empresa y a sus familias. Es decir, repercusión y efecto directo a los stakeholders. En segundo lugar, se ve afectado el mercado aéreo chileno. AeroContinente Chile junto con LanChile fueron las aerolíneas más importantes de ese mercado. Al caer AeroContiente, Lan se posiciona en ese mercado como monopolio afectando así a los consumidores.


Doble moral, un claro ejemplo de doble moral involucrado en el caso Aerocontinente es lo que pasó con los cómplices de los medios de comunicación que tenía Zevallos, ya que tuvieron una conducta inmoral al apoyar los delitos de Fernando Zevallos por recibir pasajes aéreos. La jueza Ruth Monge del poder judicial también estaría involucrada en una conducta de doble moral, ya que ejercía un trato recto y justo con otras personas, sin embargo con Fernando Zevallos fue condescendiente, también por recibir pasajes aéreos. En ambos ejemplos se puede ver cómo los dos involucrados violan el principio de justicia y no resultan imparciales al momento de ejercer su labor.


Isi Muñoz

3 comentarios:

  1. Podemos tomar como ejemplo de doble moral en el caso Aerocontinente lo que oxurrió con los cómplices de los medios de comunicación que tenía AEROCONTINENTE tenia comprados, ya que actuaron de manera ilicita y no ética al apoyar los delitos de esta empresa con la finalidad de recibir pasajes gratuitos lo cual si esta completamente comprobado que fue así. La jueza del poder judicial también estuvo metida en el tramite y ella actuó con una conducta de doble moral, ya que ejercía un trato de seguir al pie de la letra las leyes y equitativo en los castigos con los cuidadanos, sin embargo con Fernando Zevallos fue leve y tambien por recibir algun tipo de favor.En los dos casos se puede ver cómo los involucrados violan el principio de justicia y no resultan imparciales al momento de ejercer su labor.

    ResponderEliminar
  2. Esta visto que el señor Zevallos sabia en lo que se estaba involucrando ya que para ofrecer pasajes gratuitos a personas de su entorno, sabia que algún dia en el futuro necesitaría de ellos. Es por ello que al ultimo se aplico el aspecto de la doble moral y donde su castigo no fue tan severo porque tenia "esas amistades" a las que el había ofrecido favores.
    Katherine Alvarez Peña

    ResponderEliminar
  3. En el caso de Aero continente , en mi opinión el factor mas relevante es el de magnitud de las consecuencias debido a que varias personas se vieron perjudicados tanto clientes como trabajadores.En el caso de los trabajadores varios se vieron gravemente perjudicados , ya que se quedaron sin empleo de un momento a otro como consecuencia de los delitos cometidos por los dueños de la empresa que sabiendo lo que podría haber ocurrido solo les importo beneficiarse económicamente.

    Janine Luque

    ResponderEliminar