domingo, 26 de octubre de 2014

Problemas desde el punto de vista de la teoría de la justicia

La teoría del derecho y la justicia, hace razón a que todas las personas tienen derechos naturales que poseen, cuyo cumplimiento debemos reclamar siempre y que deben ser protegidos por la sociedad y el Estado.
Primer Problema: Incumplimiento de los derechos de seguridad de las personas que usaban el servicio de transporte aéreo. Es conocido que la empresa seguía laborando luego de conocerse los escándalos de la droga, del financiamiento por parte del narcotráfico, así como del vínculo estrecho del dueño de la compañía con el lavado de activos, inclusive luego de haber cedido a la empresa a los colaboradores. La empresa estuvo en falta, atentando contra la seguridad de todos sus tripulantes y consumidores, desde el momento que empezó con el transporte de droga en sus vuelos comerciales, pues al llevar este producto ilícito, se pudo haber involucrado a algún tripulante para dejar limpio el nombre de la empresa, así esta persona sería la “culpable” del acto, llegando a ser violada incluso su derecho de libertad. Además, el manejar negocios ilícitos, crea un ambiente de personas ligadas a este negocio, el cual se maneja con muertes, por algún fallo de entrega del producto, sus compradores potenciales, pudieron haber atentado contra algún avión tripulado, poniendo en serio riesgo nuevamente a los pasajeros. Es evidente que durante el funcionamiento de Aerocontinente, se estuvo violando el derecho de seguridad de los pasajeros y tripulantes. En este caso, el derecho de seguridad de las personas era simple de solucionar, y era no transportando drogas en los vuelos comerciales, ni en ningún otro tipo de vuelo.
Escrito por: Eder Córdova Allcca




Segundo Problema: El derecho a la justicia es otro derecho fundamental que toda persona debe tener, en este caso no se cumplió con la ejecución de este derecho durante los años que Fernando Zevallos a pesar de saber que estaba involucrado con el tema del narcotráfico. Pasaron 12 años para que recién este señor sea enjuiciado, además se sabe que tenía comprados a jueces y  mucha gente que tenía poder de negociación y manejo del país y sus entidades ofreciéndoles servicios de transporte aéreo como su principal bandera de negociación.  En este caso analizando el tema de procedimientos justos y resultados justos, es evidente que los procedimientos no fueron los más adecuados, sin embargo el resultado fue justo, ya que Fernando Zevallos finalmente fue enjuiciado.
Escrito por : Eder Córdova Allcca




6 comentarios:

  1. Es totalmente cierto tu punto de vista del primer problema ya que en ningún momento se respeto la seguridad de la tripulación, tanto de lo pasajeros, como de los empleados de Aerocondor, ya que cualquiera de estos se pudo ver involucrado o comprometido en estos actos ilícitos de manera errónea, por otro lado el hecho de que la nave este vinculado con el transporte de droga ponía en riesgo la integridad de la nave junto con los de sus tripulantes, debido al riesgo que representaba por estar vinculado con narcotraficantes. Es por esto que se puede afirmar que se violaron los derechos de seguridad e integridad de los tripulantes.

    Ronald Bardales

    ResponderEliminar
  2. Si bien se demoró en detectar las actividades ilícitas del señor Zevallos, en lo referido al juicio en mi opinión hubieron procedimientos justos y resultados justos, ya que al ser un caso altamente mediático se quizo hacer un ejemplo de él, además de su pena tuvo que pagar al estado 250 millones de soles en reparación civil desafortanadamente en la gran mayoría de casos en nuestro País que no son tan conocidos muchas veces se burla al sistema para favorecer o perjudicar a alguien alterando las condiciones de un procedimiento justo. (Carlos Giles Herrera)

    ResponderEliminar
  3. Uno de los problemas que poco se trabajan en el país es el acceso a los distintos servicios que se ofrecen públicamente. Uno de ellos y, quizás el más crítico, es el acceso a la justicia. En ese sentido, muchas de las personas que requieren de la justicia en el país se ven prácticamente ignorados al saber que solo las personas con mayor poder y dinero logran procesar sus solicitudes con mayor agilidad. Así, los servicios no están al acceso de todos por igual. Alexander Ordóñez

    ResponderEliminar
  4. Yo creo que los fundadores de la empresa iniciaron el proyecto con el objetivo de continuar encubriendo las actividades de tráfico de drogas, mediante una empresa con empleados profesionales, bien estructurada y que ofrecía un buen servicio y a buenos precios para los clientes. Por ello, a pesar de su éxito, siempre fue una empresa secundaria para las actividades en las cuales empleados, pilotos, gerentes, representantes legales y funcionarios se convirtieron quizás en cómplices. Además, no consiste no es una simple estafa de imagen hacia los consumidores sino es una serie de responsabilidades en donde uno puede responder a una primera mala acción de una persona realizando una nueva estafa, con lo que se crea una larga cadena sin fin que no trae beneficios a ninguna de las partes. Las actividades de lavado de dinero perjudican básicamente a los empleados de la empresa, porque su imagen y reputación se ve perjudicada al momento del quiebre de la compañía, en la cual se quedan sin empleo. Por ello, el lavado de dinero no solo generó una mala imagen empresarial sino perjudicó a terceros y familias de estos terceros.Samoel Barreto

    ResponderEliminar
  5. Al parecer para la familia Zevallos no pesó mucho el riesgo que significaba encubrir mediante AeroContinente a las acciones ilícitas de la familia, las cuales a largo plazo iban a traer repercusiones negativas y acciones de la justicia en contra de ellos. Tuvo mayor importancia los beneficios monetarios a corto plazo que les permita salir adelante rápidamente y dejar atrás sus orígenes humildes. Melissa Alvarado

    ResponderEliminar
  6. Respecto a la teoría de la justicia se observa que la mayoría de los trabajadores no fueron tratados justamente, pues no recibieron lo que merecían justamente. Lo más probable es que ellos desde que empezaron su carrera profesional en Aerocontinente se hayan esforzado por desempeñarse bien en su trabajo para de repente alcanzar mayores beneficios o para ascender a mejores puestos. Sin embargo, este esfuerzo realizado por ellos, no fue recompensado ni valorado y prácticamente fue en vano al quedar todos desempleados.

    ResponderEliminar