Cuatro
aspectos de la importancia de la ética para los negocios e indique cómo se
relacionan con el tema elegido.
Las
malas prácticas de negocio tienen el potencial de infligir un enorme daño en
las personas, comunidades y el medio ambiente.
En primer lugar, Zevallos constituyo su fortuna debido al trabajo en el narcotráfico. El narcotráfico es una actividad ilegal y globalizada que radica en el cultivo, fabricación, distribución, venta, control de mercados, consumo de estimulante adictivo potencialmente dañino para la salud. Con respecto a la relación de Zevallos con el narcotráfico, lo que se encuentra probado, es que este señor utilizaba sus aviones en la distribución y venta de la misma. Él proponía una fácil salida, al ser propietario de la línea aérea, y permitía que más personas a nivel mundial pudieran acceder a la droga. De esta manera, es considerado por los Estados Unidos como uno de los 10 narcotraficantes más grandes del mundo. Aquí se afectan millones de personas, ya que la droga deteriora el sistema nervioso, cambia el ritmo cardiaco, causa convulsiones, depresión, paranoia, inestabilidad emocional, bajos rendimiento en el trabajo y estudios, entre muchos otros problemas para el consumidor
En segundo lugar, el señor Zevallos, al distribuir y vender drogas está haciendo un daño al medio ambiente. El cultivo de drogas es uno de los principales contribuyentes a la alteración del ecosistema. Es generado por la deforestación de la selva amazónica en 70 000 hectáreas anuales únicamente para el cultivo de drogas. Además, el uso de sustancias y químicos relacionados directa e indirectamente con el cultivo de droga en el Perú como kerosene, ácido sulfúrico, cal viva, carburo, acetona y toloeno, contaminan la tierra. Entonces de este modo, se desforestan árboles indiscriminadamente, se pierden hectáreas de cultivo y se contamina la tierra, desequilibrando el ecosistema y deteriorando el medio ambiente.
Algunos hombres de negocio han recibido
entrenamiento en ética para los negocios
El tema de falta de ética lo
podemos ver cuando el señor Enrique Carvajal compra la empresa a pesar de los
problemas de lavado de activos y narcotráfico. Un claro ejemplo de la mínima
importancia que le da al tema es cuando se le pregunta por qué la compra de Aero
continente y el responde que aún no estaba nada comprobado, cuando era
totalmente falso, y total que Zevallos estaba libre.
Siguiendo con el análisis, se
tiene a la familia Zevallos, una familia que definitivamente no recibió
instrucción en ética para los negocios. En lo personal, sostengo que la ética
para los negocios nos debe ayudar a tomar decisiones buscando razones objetivas
con el fin de que se beneficie tanto la empresa como los ciudadanos. La ley
dice que está penado el narcotráfico y el lavado de activos explícitamente, es
más, el Perú es firmante de tratados en los que se compromete a luchar activa y
constantemente contra estos crímenes.
La
ética para los negocios nos da la habilidad para comprender los beneficios y
riesgos de diferentes caminos para manejar cuestiones éticas.
El señor Enrique Carvajal Landázuri, fue la última persona que trato de reflotar Aerocontinente. Carvajal, es un piloto, al que sus ambiciones lo llevaron ser denunciado hoy en día.
El señor Enrique Carvajal Landázuri, fue la última persona que trato de reflotar Aerocontinente. Carvajal, es un piloto, al que sus ambiciones lo llevaron ser denunciado hoy en día.
Él al inició fue piloto y vivió
de ello durante varios años; hasta que en los 90’s, decide formar una escuela
de pilotos y aeromozas. Este fue el inicio de su relación con Aerocontinente,
empresa que no trabajaría con él. Este sueño duraría solo unos años hasta que le
comienza a ir mal y, decide a la par ser jefe de pilotos en Aerocontinente.
Hasta el momento todo parece lo que cualquiera de nosotros hubiera hecho en su
lugar, de acuerdo a lo relatado por el señor Carvajal, él desconocía hasta este
momento la relación entre el narcotráfico y la empresa. Además, él solo ocupó
el puesto durante 3 meses, por roces que tuvo con Ricardo Zevallos.
En el 2004, Carvajal da a conocer que la empresa es vendida a los trabajadores, ellos tampoco se interesan en tener ningún convenio con su empresa de aeromozas y, días después el propone comprar la compañía. Los trabajadores conversan con los Zevallos y se da un contrato entre los Zevallos y Carvajal.
Carvajal, soñaba con tener una
línea aérea por lo que vio la posibilidad al saber que el narcotraficante
(dueño de la compañía) ya no iba a poder comerciar con Estados Unidos y, la
misma, se iba a ir a la quiebra. Por lo tanto, nos podemos dar cuenta que Carvajal
no escatimo costos en su decisión, puesto que al comprar aerocontinente
claramente estaba condenando su futuro y cerrándose todas las puertas. Si Zevallos hubiera sido capaz de analizar los
riesgos de su decisión no hubiera condenado también a su familia al incluirla
en los contratos. Este hombre estaba arriesgando su libertad y la de su
familia, su futuro profesional, su dinero, entre muchas otras cosas. Carvajal no
analizo los beneficios y riesgos de su decisión. Es por esta razón que la etica
entra o se involucra en la toma de decisiones, ya que nos ayuda a visualizar
las posibles consecuencias de nuestras acciones.
El poder y la influencia de los negocios en la
sociedad
Si nos enfocamos por el lado del consumidor, Aerocontinente ofrecía tarifas más bajas inclusive que su costo hasta que vendía muchos pasajes y luego las disparaba. Los más beneficiados fueron los consumidores, ya que Aerocontinente abarcó durante una época cerca del 90% del mercado.
Por el lado de los trabajadores, Aerocontinente
contaba con más de 2000 empleados. Para un trabajador promedio, el sueldo es la
fuente proveedora que ayuda a cubrir las necesidades básicas de sus familias
como alimento, vestido y educación; convirtiéndose en la proveedora de sus
ingresos. Es por ello que cuando se denuncia a la familia Zevallos, son los
mismos empleados a los que se traspasa la compañía, porque a pesar de las
denuncias que podrían venir, ellos no vislumbraban otra fuente de ingresos y,
su costo de oportunidad sería que sus familias no tuvieran ni lo mínimo para no
obstruir su desarrollo.
De otro lado, la influencia de
Aerocontinente por tener vinculaciones
con el narcotráfico, contribuía al proceso de cultivo, distribución y venta de
drogas. Únicamente en el campo de cultivo se ven afectadas cientos de
comunidades, puesto que personas, usualmente con menor instrucción, al ver los
sueldos toman tal trabajo como una manera de salir adelante. Además, son los
cultivos de droga los que distorsionan el ambiente y hacen menos productiva la
tierra. De este modo, estos comuneros tienen cada vez menos recursos por los
cuales puedan salir adelante.
Isi Muñoz
Definitivamente, este fue uno de los casos de narcotráfico más sonados en su momento, una de las principales razones fue que la mala práctica de negocio que conllevo a un daño perjudicial en las personas, la sociedad y el medio ambiente. Sin duda alguna el poder que se llega a obtener a lo largo de los años en un negocio, posibilita a algunas personas a tomar acciones antiéticas perjudiciales para muchos entornos. Con esta mala práctica sin duda alguna se afecto a muchas personas que consumian esta ilegal sustancia y al medio ambiente que al final se ve afectado con todo el proceso de contaminación que ejerce la preparación de la droga. Por esto es importante que todas las personas con poder no conduzcan hacia el camino equivocado tal vez por querer anchar un poco mas sus bolsillos, afectando a terceros y pensando solo en su beneficio.
ResponderEliminar- Tadeo Molina -
Aerocontinente priorizó el estímulo económico por sobre el desarrollo de un trabajo íntegro que colabore con el desarrollo social y estimule el comercio justo. La competencia desleal que encabezó Aerocontinente en los años 90, fue el móvil para que cerca de 17 aerolíneas peruanas salieran del mercado, llevándose, consigo, miles de trabajadores desempleados. Estas no podían competir con precios tan bajos financiados por el narcotráfico. Los precios de Aerocontinente eran agresivamente bajos, pues, claro está, el ingreso mayor no venía del negocio en sí, sino provenía del narcotráfico.
ResponderEliminarWilmer Esteban Bastidas
Aerocontinente priorizó el estímulo económico por sobre el desarrollo de un trabajo íntegro que colabore con el desarrollo social y estimule el comercio justo. La competencia desleal que encabezó Aerocontinente en los años 90, fue el móvil para que cerca de 17 aerolíneas peruanas salieran del mercado, llevándose, consigo, miles de trabajadores desempleados. Estas no podían competir con precios tan bajos financiados por el narcotráfico. Los precios de Aerocontinente eran agresivamente bajos, pues, claro está, el ingreso mayor no venía del negocio en sí, sino provenía del narcotráfico.
ResponderEliminarWilmer Esteban Bastidas
El entrenamiento de la ética para los negocios es muy importante para que los líderes tomadores de decisiones realicen sus actividades alineados a la moral, respetando las leyes y logren sus objetivos basándose en acciones éticas. Con ello lograr tomar decisiones eficientes y exitosas que no solo beneficien a la empresa sino también a los stakeholders quienes son muy influyentes para la organización. Xiomara Hernández
ResponderEliminarLos dueños de Aerocontinente nunca se preocuparon por contratar personas externas a la organización para que manejaran la ética de la empresa. Asimismo, los Zevallos decidieron darse a la fuga y perjudicaron a todos los involucrados en la empresa. No dieron explicaciones de ningún tipo y la decisión de darse a la fuga demuestra que no tuvieron ningún interés en proteger a sus familiares, trabajadores, etc.
ResponderEliminarAerocontinente afecto a muchas personas no solo a los trabajadores sino a los clientes quien se habian familiarizado con la marca, afecto a muchas familias quienes dependian del trabajo para poder sobresalir en la vida. Con dichas actividades ilicitas de Zevallos se observa su falta de etica total y la poca importancia solcial que tuvo con las demas personas.
ResponderEliminarEl tema de la ambición no controlada, hace que las personas se porten de manera indebida (hacerle daño a los demás y sobrepasar los límites de los derechos de los otros) como se puede ver en este caso. La ambición desmedida y descontrolada en mi opinión es una enfermedad que afecta tanto a los que rodean al "enfermo" como a la persona que se encuentra con este problema. (FIORELLA JARUFE MISAD)
ResponderEliminarEl caso de aero continente es un ejemplo claro de como el poder y los intereses monetarios se priorizan por encima de los principios éticos. De tal manera que repercute no solo como imagen empresarial y profesional en el caso del dueño. Sino también a los stakeholders entre ellos la sociedad y la mala reputación que hasta hoy recae en el Perú un tema tal delicado como el narcotráfico. Este caso debe ser un ejemplo para que las personas, sea el rango que sea, tomen conciencia de sus actos y de las malas practicas que se realizan. Finalmente, es una pena que personas inocentes paguen los platos rotos de gente imprudente, en este caso muchos de los trabajadores, familiares, proveedores, etc.
ResponderEliminarCathy Gutiérrez Hidalgo
Fernando Zevallos y sus cómplices nunca se interesaron por los daños y consecuencias de sus actos, ellos sabian perfectamente que al trabajar en el narcotrafico estaban contribuyendo a la delincuencia, la inseguridad entre otras concecuencias que traen las drogas en la sociendad. Ellos tambien sabían que hay un daño muy grande en el medio ambiente como el blog lo menciona y sin embargo no pensaron en la sostenibilidad del mundo, sino solo en sus intereses económicos del presente.
ResponderEliminarIngrid Ñiquen Flores
En el caso de aerolínea Aerocontinente fue demasiado la ambicion por parte de sus dueños que los llevo a realizar malas prácticas en los negocios al involucrarse en el negocio de las drogas. No les importo causar tanto daño a ellos mismo ni a sus empleados que se vieron perjudicados al quedarse desempleados. Este caso muestra la falta de entrenamiento en ética para los negocios por parte de los dueños que solo les importo su beneficio propio al enriquecerse ilícitamente.
ResponderEliminarJanine Luque