lunes, 15 de septiembre de 2014

Aero-continente y su conexión con el narcotráfico

Aero-continente fue una empresa que se dedicaba al transporte de pasajeros vía aérea. Fue fundada por Fernando Zevallos en 1992, y en ese entonces la aerolínea sólo volaba para la petrolera Occidental Petroleum Company en la selva peruana. En el año 1993, fue cuando se extendieron los vuelos domésticos a Perú y Chile con operaciones domesticas de pasajeros, correo y carga. AeroContinente al iniciar sus operaciones contaba apenas con dos aeronaves (Boeing 737-200 y un 727-100) y la competencia era fuerte, ya que se encontraba empresas ya constituidas como  Faucett, Americana y AeroPerú, dominadoras en el mercado doméstico, asimismo Aerocontinente contaba con muchas limitaciones ya que no tenían ningún counter en el aeropuerto Jorge Chávez, por lo que tomaron un pequeño espacio dejado por una aerolínea regional, al costado algunos mostradores de Faucett y AeroPerú, que fue otorgado por el mismo aeropuerto. Las oficinas de Aerocontinente eran un par de contenedores, ubicados en la parte trasera de los counters que daban hacia la rampa del aeropuerto. Así mismo, esta aerolínea no solo llamaba la atención por sus precios bajos o sus colores a utilizar, ya que utilizaban los colores amarillos y turquesas como representación de su empresa sino que también era conocida por la reputación de su fundador quien anteriormente había estado involucrado en actividades ilícitas lo que producía desconfianza en el mercado ya que podía ser una empresa pantalla para dichas actividades. Para 1997 la empresa logro superar a Faucett y Americana de Aviación, quienes eran líderes del mercado de vuelos domésticos.
 En el 2000, procedió a extender sus vuelos a Chile contando con una serie de rutas interconectadas, llegaba a diversos países e inclusive era la única aerolínea que contaba con el acceso a pasajeros de Haití. De esa manera, Aerocontinente comenzó a adquirir numerosos enemigos entre ellos LAN, ya que quiso liderar  el país en el que LAN era líder, y fue esta misma aerolínea quien posteriormente  denunció las malas prácticas de Aerocontinente, después de varios problemas enfrentados con LAN por las diversas rutas a recorrer el fundador de Aerocontinente fue incluido en una lista de narcotraficantes más buscados por lo que ninguna empresa norteamericana o que tengan negocios con empresas norteamericanas podían negociar con AeroContinente. De esa forma, Aerocontinente  tuvo que transferir a los empleados quienes vuelven a lanzar a la aerolínea con el nombre de Nuevo Continente, pero que no funciono porque a los dos meses la empresa se traspasó  a manos de los pilotos y así fueron traspasándose  en numerosas situaciones extrañas. Es así como se dio a conocer que los Zevallos nunca se retiraron de la empresa como inicialmente dijeron y las operaciones de Aerocontinente fueron suspendidas por considerar que no se contaba con los estándares de seguridad y demostrar capacidad financiera para poder sustentar sus operaciones.
Al enfrentar tantos problemas  el empresario Fernando Zevallos decidió  dejar sin funcionamiento la empresa y opto por arrendar sus aviones con tripulación incluida a GUINEA AIR.
Pero posteriormente  mostrando las diversas investigaciones se demostró que el empresario se encontraba en actividades ilícitas y que Aerocontinente era una fachada de negocio. Los dueños de Aerocontinente habían estado traficando droga por varios años y venían cubriendo sus huellas a través de grandes sobornos y pasajes gratis a los funcionarios públicos, para así, proseguir con su desprestigiante negocio, asimismo los aviones quienes le pertenecían a  Fernando Zevallos eran alquilados a Aerocontinente  por medio de empresas fachadas como Holiday Airways quien se encontraba constituida en paraísos fiscales como Aruba, así también tenía sucursales en países como Argentina y

Republica Dominicana. De esa manera Aerocontinente contaba con gran número de aeronaves y únicamente invertía en publicidad y por ende tenía tarifas más baratas en el mercado las cuales iban desde $50 a $ 130. Por esa razón es que adquirió más de 14 denuncias por competencia desleal, basado en que el precio era menor al costo. Chile sancionó a Aerocontinente en el 2001 por el lavado de dinero y confiscó los bienes a la compañía.
Sin embargo, las cosas se complicaron aun mucho mas cuando en el año 2004, el gobierno de Estados Unidos de América lo ficho  como los 10 hombres más buscados por tráfico de drogas. Esto perjudico mucho la parte financiera y la imagen de Aero-continente y sobre todo la Zevallos, ya que Estados Unidos embargo sus propiedades y la de su familia, además le  prohibió la compra de repuestos de sus aviones. Esto debilito a la empresa y afecto sus operaciones, por lo que entro en un proceso que quiebra.  Por ello, para que  la empresa subsistiera cambia de nombre y pasa hacer “Nuevo continente” y posteriormente “Vuela Perú” y se la transfieren a los empleados, Sin embargo, estos cambios no dieron resultado, porque la empresa pasó a manos de los pilotos y así fueron pasándosela de mano en mano, en situaciones extrañas. Además  los Zevallos nunca se retiraron de la empresa como dijeron y las operaciones fueron suspendidas por la DGAC por considerar que no podían cumplir con los estándares de seguridad y demostrar capacidad financiera para solventar sus operaciones.
En diciembre del año 2005, Zevallos fue capturado y acusado por tráfico ilícito de drogas, lavado de dinero, activos y asesinato de sicarios. Además,  fue acusado  de haber recibido millón y medio de dólares para adquirir un avión y enviar droga al extranjero en los vuelos de su aerolínea. 

En el juicio también se indicó que Aero-continente manejó dinero que no se pudo justificar y que procedió del narcotráfico, y que el empresario fue parte de "Los Norteños", banda que entre 1992 y 1995 envió clorhidrato de cocaína a México, Estados Unidos y Europa. 

De esta manera, se le sentencio a 20 años de cárcel en el penal Piedras Gordas. Además, deberá pagar cien millones de soles de reparación al Estado, en forma "solidaria" con otros ocho integrantes de la banda de narcotraficantes conocida como "Los Norteños", que lideraron los hermanos Jorge y "Tito" López Paredes.

Karina Claros y Sylvana Rey

19 comentarios:

  1. El dilema ética presentado en el caso Aero Continente es generado por la gran motivación para promover la corrupción y anular todo carácter ético: el beneficio económico. Zevallos ya no generaba ninguna garantía de negocios debido a que ya había sido vinculado con casos de narcotráfico y otros actos ilícitos y eso generaba una imagen que afectaba en gran medida a su empresa.

    Según Adam Smith, el ser humano maneja su ética según la búsqueda de sus propios deseos e intereses y es en este caso que Zevallos actuó para su propio beneficio sin importar a sus empleados, manejando una moral equivocada al realizar actividades que están en contra de la ley. Si se analiza desde otro perspectiva, estas decisiones de Zevallos se ven reflejados también por un análisis costo-beneficio, El atajo de ganar dinero fácil y rápido para realizar otros negocios y así incrementar su efectivo era su gran contrapeso en la balanza frente a negociar limpiamente y obtener utilidades bajas debido a que Aero Continente sólo poseía dos aviones y no tenía la capacidad par hacer frente a la competencia en sus principios. Ese placer pesó mucho más frente al dolor que le causara ser detenido y encarcelado, manifestando en gran medida el egoísmo.

    - Grover Lazo

    ResponderEliminar
  2. Según Friedman, sólo los seres humanos tienen responsabilidad moral por sus acciones y está en lo correcto. Fernando Zevallos sólo pensó en priorizar sus beneficios económicos antes que las consecuencias. Al parecer, este señor no aplicó ni principios ni valores como cultura organizacional en la empresa, ya que nos las aplicó cuando empezó en este turbio negocio.
    Definitivamente, el lavado de activos traficando drogas no conlleva a una buena actitud para generar dinero fácil.

    Katherine Alvarez P.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comparto tu opinión al respecto. Pero añadiendo algo más frente a lo que tu alegas, opino que en este caso también se deja ver claramente uno de los aspectos principales de la ética: el poder y la influencia de los negocios en la sociedad son ahora más fuertes que nunca. En este tema en cuestión se puede observar claramente que el gran poder que ejercia Fernando Zevallos para poder organizar esta clase de actividades lo llevó a cometer esas inprudencias ejerciendo asi un enorme daño a la sociedad. Además, vemos que este personaje aplicó la teoría del egoísmo, puesto que solo pensó en su beneficio e interés, dejando de lado el gran daño que sus cometidos podían llegar a causar a terceros.
      - Tadeo Molina -

      Eliminar
  3. Sorprendente la manera de operar del señor Zevallos, esta es una clara muestra de que los beneficios personales no deben anteponerse a los de toda una compañía y, yendo más allá, afecta también a toda una sociedad que adquirió con facilidad productos ilícitos gracias a esta red de distribución de drogas.
    Recuerdo cuando viajaba en Aerocontinente, y cuando esto explotó ignoré por completo todos los dilemas éticos que podrían aparecer. Me quiero detener en el punto de los stakeholders. La irresponsabilidad y ambición, llevaron a la calle a probablemente, miles de personas, empleados de la empresa. Inclusive ocasionaron un desprestigio a las mismas, por pertenecer a una empresa cuyo accionar era totalmente ilícito. Además de los empleados, los proveedores y los mismos clientes perdieron más que dinero o comodidad. Después de haber leído esto, ¿Cuántas empresas más estarán operando de esta manera? Al menos una ya ha sido revelada, espero que aparezcan las demás.

    -Javier Vásquez

    ResponderEliminar
  4. Este es un claro ejemplo de que el dinero fácil y conseguido de forma rápida a la larga dura muy poco, es fugaz como en el caso de Aero Continente. Fernando Zevallos no le interesó ir en contra de sus principios y las normas éticas para enriquecer sus bolsillos. Ya desde antes de empezar el negocio fraudulento de Aero continente ya se le venia involucrando con negocios turbios relacionados con el narcotráfico. Lastimosamente en ese momento en el Perú no se regulaba ni vigilaba con tanta rigurosidad el funcionamiento y operatividad de los empresas, lo cual le permitió a Zevallos realizar con mucha facilidad sus negocios de lavado de dinero y narcotrafico. Ademas, de todo esto se atrevio a ir en contra de la vida de las personas ya que posteriormente se le acuso por asesinato. Definitivamente lo que el hizo va en contra de todo las leyes, normas y eticas permitidas

    ResponderEliminar
  5. Así como señala Diana, este caso representa un caso más en la lista de los individuos que desean hacer fortuna sin importar lo perjudicial que sus actividades pueda resultar para otras personas. Esto indica el egoísmo que existe por parte de Zevallos al dejar de lado a otras personas que, como consecuencia de las operaciones, pueden terminar mal. Además, es preciso mencionar que el Estado cumple un rol importante como ente fiscalizador, así que debería actuar de forma estricta ante cualquier caso donde se infrinja las normas y valores de la sociedad.

    ResponderEliminar
  6. Es muy lamentable que existan personas que solo piensen en el bien propio y puedan ignoran las consecuencias de sus actos. Esto fue lo que ocurrió con el señor Zevallos que solo visualizó el lado de su ambición sin pensar en lo que podría ocurrir con quienes formaban parte de su empresa (stakeholders) principalmente sus colaboradores directos, los cuales podrían quedarse sin trabajo o quizá, en el peor de los casos, muchos de ellos pudieron haber sido arrestados de forma inocente. Además, considero que la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) debe ser el encargado de gestionar constantemente de forma estricta los vuelos y la operatividad que tienen cada una de las empresas que se encuentran en el rubro de aerolíneas.


    MARYLUZ AIDA MAMANI CHIPANA

    ResponderEliminar
  7. Es realmente sorprendente , la manera de engañar solo para obtener más dinero y utilizar como fachada una empresa de aerolíneas. Estar involucrado en el narcotraficante ya es cosa seria , ademas de ofrecer precios bajos estaba haciendo una competencia desleal , ya que comenzó a ganar clientes que eran de la cartera de otras aerolíneas reconocidas. Pero intentar ganar tanto dinero mediante el lavado de activos y sobornar gente de alto rango solo para seguir generando más dinero y aun así, tenían a su cargo tanto personal que no sabia lo que realmente pasaba y darse con la sorpresa que luego se quedarían sin trabajo porque ya la empresa dejo de existir por malos manejos del Sr. Zevallos y la poca moral en su idea de crecer monetariamente.

    ResponderEliminar
  8. Esta forma de generar beneficios a los accionistas o dueños de empresas es totalmente irresponsable y aplica el punto de vista de Adam Smith en donde dice que "la naturaleza del ser humano es esencialmente egoísta" ya que se mancha la imagen tanto de la empresa, que perjudica a todos los empleados así como el nombre de Aerocontinente ante la sociedad. En este caso los hermanos Zevallos no midieron el impacto que sus actos tendrían como el de utilizar a su empresa para el narcotrafico obteniendo ellos un gran beneficio e incurriendo en una competencia totalmente desleal pues sus precios en pasajes eran mucho mas baratos que el de la competencia.
    Aplicando el término del utilitarismo que para este caso su búsqueda de generar más rentabilidad (placer) haciendo actos ilícitos y menor esfuerzo (dolor) evitando su responsabilidad tanto corporativa como ética.

    ResponderEliminar
  9. Ya hace muchos años conocí de cerca el famoso tema de Aero Continente del Sr. Zevallos y pues definitivamente en el campo de la ética queda muy claro estuvo mal las jugadas que hizo en esos años. Muchas veces las personas llegan en un punto en el que dejan de lado las percepciones “buenas”, con la finalidad de conseguir más dinero. Asimismo, este caso tiene muchas variantes, ya que no sólo afecta a las empresas que competían con AC, sino también que tipo de actos realizaba que era el tráfico de drogas, que está más que claro que perjudica a la sociedad. Por otro lado, la cantidad de gente que trabajaba ahí, que quedó desempleada o trasladadas a otras empresas, tuvieron momentos muy duros porque no se sabía el panorama de sus vidas, ya que no sólo era el hecho de dejar de percibir ingresos, sino también la carga negativa de haber estado en una empresa acusada de actos ilícitos, lo cual obviamente perjudica la nueva entrada en otras empresas.
    Como apreciación propia, también puedo decir que lo que mal empieza pues mal acaba.

    Patricia Ordóñez

    ResponderEliminar
  10. En este caso se habla nuevamente de la ambición y de lo fuerte que es ese motor para alcanzar los objetivos que una persona se plantea. Como lo dije en otro comentario de otro blog, sí soy una persona partidaria de tener ambición para poder llegar a tus metas, pero cuando ésta te “obliga” a realizar cosas ilícitas o que van en contra de la integridad de las empresas o de las personas que te rodean, es cuando la ambición sana se vuelve una enfermedad con la que se debe acabar.

    La familia Zevallos actuaba de acuerdo a sus propios intereses y objetivos y no le importaba el daño que estas acciones puedan hacer a los demás. Ellos no pensaron en las consecuencias de sus actos, sólo en el beneficio a corto plazo que iban a obtener. (FIORELLA JARUFE)

    ResponderEliminar
  11. Los ejecutivos de la empresa no fueron capaces de ver más allá de sus propias narices. Con el gran negocio perjudicaban a más de un grupo de interés. Engañaban al gobierno al pagar menos impuestos de lo que en realidad percibían, contaminaban el medio ambiente con dos de las industrias más contaminantes y destructoras, los competidores fueron desplazados, los empleados fueron despedidos, los accionistas fueron a la cárcel, entre otros. Realmente la empresa no le prestó el más mínimo interés en el impacto que generarían en sus grupos de interés.

    Wilmer Esteban Bastidas

    ResponderEliminar
  12. Definitivamente Fernando Zevallos priorizó sus objetivos personales ante los de la organización, objetivos que se basaban en conductas inmorales y no éticas que permitían actos ilícitos como lo son el narcotráfico y lavado de activos. En este caso se evidencia como estas tomas de decisiones anti éticas provocan un gran daño a sus stakeholders, la ambición de Zevallos superó todos los límites morales con la finalidad de lograr sus propios objetivos que él creía que era lo correcto, definitivamente no pensó ni en el país, ni en sus clientes y mucho menos en su familia. Una actitud totalmente irresponsable. Xiomara Hernández.

    ResponderEliminar
  13. Realmente me sorprende que esta Aerolínea haya llegado al punto de no asumir la responsabilidad de sus actos y dejar que los propios empleados asuman los problemas legales que esta empresa creo desde el inicio. La ética quedo por debajo de todo y lamentable que no hayan tenido el reparo de al menos dar la cara cuando ya todo era evidente. En este caso se puede ver claramente la violación de los derechos al trabajadores por mantenerse en un status de ilegalidad y que claramente involucro y afecto directamente a ellos. ( Victoria Terrones)

    ResponderEliminar
  14. Es netamente claro que Fernando Zevallos se dejo influenciar por la manera fácil de obtener dinero mediante el narcotráfico y aplicarla en su propia empresa. No midió las consecuencias de sus actos y solo actuó en beneficio propio. Nunca tuvo presente la ética y tampoco el daño que iba a causar a todo el equipo que trabajaba en esta compañía. Este es un ejemplo claro de resolver las cosas de una manera incorrecta, dejarse llevar por el dinero fácil para prosperar y no pensar que al final esos actos tienen graves consecuencias. (Victoria Terrones)

    ResponderEliminar
  15. Es totalmente evidente que en este caso la moral y la ética quedaron en un segundo plano. Para empezar el hecho de que la base de aerocontinente, es decir que la financiación y soporte económico sea proveniente del narcotrafico, acciones que son totalmente injustificables, ya que degradan aspectos de morales de la sociedad. Por otro lado, a Ferrando Zevallos le intereso mas sus intereses personales, sus beneficios economicos, al intentar lavar dinero proveniente del narcotrafico usando a Aerocontinente como fachada, sin importarle a las personas(usuarios de las aerolíneas, empleados, etc) que podía perjudicar, a las empresas de la competencia entre otros. Es notable la poca o nula responsabilidad moral de Zevallos de la cuales habla sus acciones.
    (Ronald Bardales)

    ResponderEliminar
  16. Por falta de ética y moral es que hasta ahora no hay una empresa peruana que nos brinde el servicio de transporte aéreo, ya que después de este vergonzoso hecho queda en tela de juicio que un empresario peruano desee invertir en este rubro solo con el único propósito de hacer empresa legalmente. Ademas, de como somos vistos internacional mente la mala imagen que se proyecto gracias a personas como Zevallos sin responsabilidad y poco juicio ético. ( Lucy Fernández)

    ResponderEliminar
  17. Es notable la intencion que tuvo Fernando Zevallos, el ya habia planificado utilizar este negocio como pantalla para sus actividades ilicitas , ya que no era la primera vez que el se encontraba involucrado en este tipo de actividades, lamentablemente por falta de etica afecto a muchas personas, no solo a los empleados de dicha empresa sino tambien a sus consumidores frecuentea ya que esta aerolinea se posiciono entre las mejores aerolineas afectando a personas que ya habian comprado sus vuelos con anticipación.

    ResponderEliminar
  18. En este caso , muy aparte de la falta de valores en las acciones de Fernando Zevallos, también están los cómplices que este tuvo y que fueron sobornados para callar y no denunciar estos hechos. Entre estos corruptos estan los jueces, los mismos empleados que podían darse cuenta de lo que estaba pasando, y hasta los propios clientes que apesar de conocer( la fama del fundador, los rumores que indicaban el posible lavado de dinero que esta empresa tapaba y se corroboraba con los precios muy bajos que ofrecía ) seguian comprando y consumiendo porque veían sus intereses económicos.
    INGRID ÑIQUEN FLORES

    ResponderEliminar